viernes, 22 de abril de 2016

Un libro abierto es un cerebro que habla... 23 de abril de 2016



Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado, un alma que perdona; destruido, un corazón que llora. Proverbio hindú.






A cuatrocientos años de la muerte de Cervantes, de Shakespeare y del Inca Garcilaso...
             



Un clásico es un libro que nunca acaba de decir  todo lo que tiene que decir. 


La lectura nos ayuda a:

  • A  distinguir entre el ser y el tener: 

La abundancia de las cosas, aunque no sean buenas, hacen que no se estimen. C

Más vale el buen nombre que las muchas riquezas. C

  •  A valorar la  amistad:

 Las amistades que son ciertas nadie las puede turbar.C

Guarda a tu amigo bajo la llave de tu propia vida. S.

  • A ser sensibles a  la música:

 Donde hay música no puede haber cosa mala. La música compone los ánimos descompuestos y alivia los trabajos que nacen del espíritu. C

El hombre a quien no conmueve el acorde de los sonidos armoniosos, es capaz de toda clase de traiciones, estratagemas y depravaciones. S

  •  Y  a la poesía:

Ella es hecha de una alquimia de tal virtud, que quien la sabe tratar la volverá en oro purísimo de inestimable precio. C
  
  • A hacernos una cura  de   humildad:

 Nadie es más que otro si no hace más que otro. C
Dedicado por mi alumno Eduardo Arroyo

Yo juro que vale más ser de baja condición y codearse alegremente con gentes humildes, que no encontrarse muy encumbrado, con una resplandeciente pesadumbre y llevar una dorada tristeza. S

  •  A practicar la virtud:

 La sangre se hereda y la virtud se adquiere, y la virtud vale por sí sola lo que la sangre no vale. C

Asume una virtud si no la tienes. S

  • A  respetar la dignidad del ser humano, 
  • evitando el sufrimiento,
  • y persiguiendo la justicia:
    Dedicado por mi alumno Raúl de Diego

 Señor, las tristezas no se hicieron para las bestias, sino para los hombres; pero si los hombres las sienten demasiado, se vuelven bestias.
  
  • A ser agradecidos:

 La ingratitud es hija de la soberbia. El mayor pecado del ser humano es la ingratitud. C

No ensucies la fuente donde has apagado tu sed. S

  • A ser prudentes:

  Es mejor ser rey de tu silencio que esclavo de tus palabras. S 

  •  A acercarnos a  las  fuentes de la sabiduría:

Sobre el cimiento de la necedad, no se asienta ningún discreto oficio. C
Cartel en el Barrio de las Letras (Madrid)

No hay tinieblas sino en la ignoracia. S
  
  • La lectura nos hace sabios y libres:

La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierran la tierra y el mar: por la libertad, así como por la honra, se puede y debe aventurar la vida.

  • y nos ayuda  a captar la verdad entre tanta mentira y demagogia:              

La verdad adelgaza y no quiebra, y siempre anda sobre la mentira como el aceite sobre el agua.

  • ¡Y a gozar de la vida!

El que no sabe gozar de la ventura cuando le viene, no debe quejarse si se pasa. C


Un hombre que no se alimenta de sus sueños envejece pronto. S


         ¡Gracias, libros, porque me habéis permitido  saber y soñar!


Retrato de Cervantes (?)
Shakespeare


           La lengua es la pluma del alma...
           



7 comentarios:

  1. Hermosas palabras! Totalmente de acuerdo. Nada tan maravilloso como un libro. El mejor compañero.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ciertamente. "Discreto amigo es un libro, blanda su condición; tanto, que se deja buscar si agrada, y con el mismo semblante, se deja dejar si cansa". Son palabras de Calderón de la Barca. Gracias por el comentario.

      Eliminar
    2. estupendo!... Y los dibujos de tus alumnos, también.

      Eliminar
  2. Me han encantado las frases-citas. Excelente. Gracias una vez más por tus escritos, textos, relatos, nos sirven de entretenimiento, de escape, de......pensamiento.

    ResponderEliminar