¿Quiénes miran a ("pa") las apabardas (alpabardas, sopabardas, sapabardas...)?
La expresión se usa de forma frecuente y está presente en todo el dominio del leonés (León, Zamora, Salamanca, Asturias...) para hablar de una
persona que está distraída o embobada. En algunas zonas se dice “estar en las
alpabardas” o “pensar en las alpabardas” como si se tratara de un lugar fantástico.
También se puede referir a un objeto u animal imaginario. En el diccionario del Léxico del
leonés actual de J. Le Men aparece documentada en varias comarcas leonesas. Aparece también recogida en mi trabajo sobre los disfemismos (insultos) en Omaña. No está recogida en el diccionario de la RAE (DLE).
La palabra se usa también en
Galicia (alpavarda), con el mismo significado. En Galicia, Asturias y en Portugal,
es también un nombre que se da a especies de peces como la aguja y la palometa.
Este pez aguja salta para cebar los anzuelos en la pesca de los atunes y quizá
la expresión tenga que ver con eso.
La explicación de Corominas, en su diccionario etimológico,(DCECH) es que se refiere a un
pez parecido al orfio común y a otro pez
llamado palometa. Así la palabra alpabarda sería una variante etimológica de "alba
parda", por el color plomizo de estos peces.
El Diccionario General de la lengua Asturiana (DGLA) habla
también de estos tipos de peces, pero además incluye otra acepción: Pez
imaginario a cuya pesca se suele llevar a los muy inocentes.
En gallego se llama paparda a un pez parecido a los
anteriores, cuyo nombre nos suena un poco a papón, papanatas, papas…, palabras de tipo onomatopéyico, que
sugieren que alguien tiene un aspecto o expresión de
idiota similar a la expresión de la palometa
por sus ojos grandes y redondos y la forma de sus maxilares.
Es verdad que no se tiene la certeza de que esta sea la única explicación, pero es una explicación lógica, que puede ser aceptada.
Y, desde luego, los leoneses, ya que en Babia podemos
estar de manera real, puesto que es una bella comarca leonesa, preferimos distraernos y embelesarnos "mirando pa las a(l)pabardas", sin saber muy bien qué son o dónde
están. No sabemos si serán vecinas de las musarañas, pero seguramente habitarán en algún lugar del antiguo Reino de León.
Me dejas mirando a la apabardas, un saludo
ResponderEliminarPero no mucho tiempo, que tienes que contemplar con atención los paisajes omañeses y compartir con los omañeses desterrados su belleza. Gracias, Paco.
EliminarMi madre me decía....Que haces mirando a las " sapabardas"?.
ResponderEliminarHacía tiempo que no lo escuchaba...
Gracias por el comentario y por la variante aportada, ¿en qué zona se dice así?
EliminarSoy gallega, de Ourense
ResponderEliminarEn mi familia "alpavarda" se usa como sinónimo de atontado o inocente, sobre todo cuando te han engañado. Y se usa tanto en castellano como en gallego, lamentablemente ya no tengo a quién preguntar de dónde viene.
Aprovecho para felicitarte por el blog, lo acabo de descubrir y lo estoy paseando con deleite.
Muchas gracias por tu aportación y me alegro de que te guste el blog. Saludos.
EliminarHola, les escribo desde Argentina, más específicamente desde Córdoba, en la región de Calamuchita a 100 kilómetros de la capital. Acá también usamos la expresión "mirando las apabardas" como quien tiene la mirada perdida en la nada misma, no tengo rastro del origen, pero es razonable que venga de vuestro país, saludos con afecto.
ResponderEliminarMuchas gracias por el comentario. En España es una expresión propia de las provincias del norte del país. Probablemente llegase a Argentina desde aquí. Es curioso que la explicación de esta expresión haya tenido un gran número de lectores. Me alegro de que lo hayan leído también allende los mares. Tengo que decirle que el año pasado visité su país y me encantó. Saludos desde España.
EliminarAliste, Zamora, aquí también se usa de manera similar, estar "atontado" despistado...sin enterarse de nada.
ResponderEliminarAquí lo hemos usado siempre y hoy me lo nombró un señora de Ponferrada.
ResponderEliminarAsí que sigue vivo el Homo Alpabardas!
Un abrazo grande 🤗 Javier