Mostrando entradas con la etiqueta eñe. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta eñe. Mostrar todas las entradas

sábado, 30 de noviembre de 2019

Romance a la EÑE





Te escondes entre las letras
misteriosa y pizpireta,
otras catorce grafías
te llevan la delantera.

Pero tú eres pintoresca
y te sales de la hilera,
porque no te asusta el mundo:
¡te lo pones por montera!

Te acicalas, te maquillas
y  te pones la peineta,
y segura de ti misma
organizas una fiesta.

Celebras ser española
y tañer las castañuelas,
y bailar sobre teclados
que un día  te dieron penas.

Prestas nombre a  festivales,
que llaman a los poetas,
y el Instituto Cervantes
te  agita como su enseña.

Eres emblema de España,
que te lleva entre sus letras,
y con sonido nasal
le añades voz y solera.

Tienes hermanas gemelas
en los ecos de  otras lenguas,
mas tu aspecto es singular
y tu figura discreta.

No salgas del alfabeto,
que nos dejas sin vivencias,
porque necesitan  eñes
para hacerse verdaderas.

Nos faltarían castañas,
las del Bierzo y  extremeñas,
pues el lugar  y el producto
necesitan tu presencia.

Y añoranzas de    niñez,
quizá de  ñoñas muñecas,
que educaron nuestros sueños
en  sensaciones maternas.

¿Cómo escribir las palabras
curiosas por su rareza,
por ejemplo, ñiquiñaque,
o,  simplemente, pequeña?

Nos faltaría cariño
y caricias hogareñas
y las hazañas de héroes
y las enseñanzas nuevas,

y los vestidos añiles,
que  miriñaques no llevan,
y  zapatillas de paño
que buscan unas madreñas.

Te necesitamos, eñe,
queremos tu pervivencia:
eñe de coño y de coña, 
eñe de guiño y de peña,

eñe de niña   y pestaña,
eñe de moño  y cigüeña,
eñe de montaña y piña,
eñe de teñir y aceña,

eñe de viña y de braña,
ene de pañal y leña,
eñe de caño  y campiña,
eñe de  morriña añeja…

Sin olvidar gentilicios:
madrileño, cacereña,
logroñés y tinerfeño,
coruñés y malagueña…

También  el leonés  siente
por ti, eñe, la querencia:
tiene ñalgas y ñegrales,
tiene ñisgo y ñorabuena...


Mántente siempre ahí firme,
clama mi voz  pedigüeña,
y sigue marcando el ritmo
con zanfoña y pandereta.
 
Lanza al mundo una sonrisa,
con tu carita risueña,
y mantén la resistencia
que has llevado por bandera.

Con  la  virgulilla al viento
y el futuro que te espera
presumes  hoy de   española,
que es tu esencia más señera.

Mientras lo español exista
tu vida será halagüeña:
eres parte de su sangre,
eres su santo y su seña.

Logotipo del Instituto Cervantes
Palabras leonesas:

ñalgas: nalgas
ñegrales: negrales, moratones 
ñisgo: bizco
ñorabuena: enhorabuena

                

¡Viva la eñe, leñe!  





Licencia Creative Commons
La Recolusa de Mar por Margarita Alvarez se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.