Un
día soñaba   que el mundo era rosa…
Un jardín florido
cuidé con esmero,
sus flores me daban
besos y  tequieros, 
su aroma vestía mi
desnudo cuerpo,
y así, acicalado,
lanzaba reflejos 
que ornaban la vida  con colores nuevos: 
amarillos, verdes y
rojos de ensueño.
Primavera plena de
irisados pétalos.
Un
día soñaba   que el mundo era rosa…
entró en el jardín y
abrazó las plantas,
les dio su energía,
pero, faltas de agua,
el calor del estío
hirió  sus entrañas, 
secó las corolas saciadas
de llama:
una gran desdicha  rondaba mi casa.
Un
día soñaba  que el mundo era rosa…
Desperté del sueño en atroz pesadilla,
zarpazos violentos
herían mi vida,
pisaban  mis flores, 
con  saña   y con
ira.
Lloraban   las  rosas y las margaritas. 
También sollozaban  violetas y lilas,
flores olorosas, para
el mundo nimias,
y  unas hojas secas por allí esparcidas
presagio de  otoños de  mañanas frías…
Un
día soñaba   que el mundo era rosa…
De aquel sueño hermoso
quebraron  las alas,
del jardín florido ya
no queda nada,
solo  los recuerdos envueltos en lágrimas
y muchos silencios de
vidas truncadas
y  soledades negras  de inviernos del alma.
Aquel jardín se heló,  su luz fue olvidada.
El rosa se  quedó en los cuentos de hadas…
Un
día soñaba  que el mundo era rosa…
Transcurrido el tiempo,
 resurgió una planta,
muy tupida y  verde, color esperanza…
Creció con vigor  y extendió sus ramas,
buscando el abrazo de
plantas hermanas
y  juntas tejieron redes solidarias
que poblaron jardines lucientes
al alba…
Un
día soñaba que el mundo era rosa…
|  | 
| Muy tupida y verde, color esperanza. Foto: MAR | 
Las flores sutiles  izaron sus alas.
Cruzaron las calles,
saltaron las vallas.
Las vio Primavera
fuertes y  enredadas,
en  redes de sueños que entretejen almas,
sueños de mujeres de
dignas miradas
que van por el mundo
con cabeza alta
colgando jardines en
sus atalayas,
jardines de rosas
verdes y moradas…
¡Florecía
 el mundo   que un día soñaba!
© Margarita Álvarez Rodríguez
Fotos gratuitas: Pixabay.com
25 de noviembre, Día Internacional
para la Erradicación de la Violencia contra la Mujer


 

Precioso poema, lleno de emociones, y esperanza.
ResponderEliminarPrecioso poema, lleno de emociones, y esperanza.
ResponderEliminarGacias, Faly. Justo eso quería transmitir: emociones y esperanza.
EliminarMargarita, eres buena narradora pero veo que la poesía te va también. Enhorabuena y gracias por alegrarnos el día ¡que falta hace! Carlos Junquera
ResponderEliminarGracias, Carlos. Solo aprendiz de poeta...
EliminarMaravilloso poema, esperemos que algún día la igualdad sea plena entre todos los humanos.
ResponderEliminarEse día podrán desaparecer los Días Internacionales de algo. Gracias, Paco.
EliminarBonita poesía!!! Llega hasta el fondo del corazón. Un abrazo, y no dejes este oficio.
ResponderEliminarEsa es la clave de la poesía, que llegue al lector y este la haga suya. Gracias, Fuencisla.
Eliminar