sábado, 22 de febrero de 2025

Madres de refranero (II)

 


Escultura de la exposición "Tiempos inciertos. Alemania entre guerras". Caixaforum
 

Después de hablar someramente en otro artículo de la presencia de la madre en el refranero, vamos a extender el análisis también a la figura del padre para reflexionar  sobre las analogías y diferencias   entre ambos que refleja el refranero. 

El padre y la madre, juntos o separados, son pilares fundamentales en la crianza y educación de los hijos. Hay un refrán que nos recuerda que vive en la máxima soledad el que vive sin padre ni madre ni perrito que le ladre... 


Artículo publicado en la revista cultural MasticadoresFEM, en mi sección PALABRA DE MUJER, en la que hablo de la relación entre mujer y lenguaje.

Puedes seguir leyendo aquí: 

madres de refranero (II)



Y si quieres leer el artículo anterior, pincha aquí:

Madres de refranero (I)





1 comentario:

  1. Mi padre decía "quien tiene padrino, se bautiza". Confieso que el "pregúntale a tu padre" yo también lo he usado... Un abrazo, Margarita.

    ResponderEliminar

Licencia Creative Commons
La Recolusa de Mar por Margarita Alvarez se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.